¿Estás buscando un sistema de filtración y no sabes cuál de estos sistemas escoger? ¿Quieres simplemente mejorar el agua del grifo? ¿Eliminar la cal? ¿O estás preocupado por el incremento de los residuos de la ganadería industrial en tu zona?

Filtro de grifo vs osmosis inversa vs descalcificadora

Estas soluciones de mejora del agua aportan diferentes soluciones a problemas diversos. En este artículo verás para qué sirven, cuáles son sus ventajas e inconvenientes y cuál de ellos podría adaptarse mejor a lo que necesitas.

Descalcificadora

Una descalcificadora sirve para evitar los problemas que causa la cal. Fundamentalmente es para comunidades de vecinos, viviendas unifamiliares y negocios, dado el volumen que ocupa.

Descalcificadora Water2buy
  • Evitar que la cal bloquee el circuito de agua interno.
  • Evitar la suciedad que causa en cristales y superficies brillantes.
  • Proteger y alargar la vida de electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas.

¿Cómo funciona una descalcificadora?

El agua pasa por unas resinas donde se produce un intercambio iónico que atrapa el calcio liberando sobre todo sodio. Como consecuencia de esto, la cal deja de adherirse en tuberías y resistencia y la vida de los electrodomésticos se alarga a la vez que se requiere menos detergente y el resultado de la limpieza es mejor.

Las desventaja del agua descalcificada es que no es apta para el consumo humano. No se debe tomar agua descalcificada tal como sale de la máquina ya que lleva un añadido de sodio al agua, algo que no es bueno para la tensión arterial y la retención de líquidos. Siempre que se pone un descalcificador se precisa otro sistema adicional que “retire” este exceso de sodio que hemos añadido para neutralizar la cal al agua que queramos beber. Aquí es donde entran en juego las membranas osmóticas. La ósmosis separa esa concentración de sodio del agua y vuelve a hacer potable un agua descalcificada. La combinación de la descalcificador + ósmosis también ayuda a alargar la vida de los filtros osmóticos.

Principales inconvenietes:

  • Voluminoso (50 x 22.5 x 110 centímetros)
  • Añade sodio al agua

¿Para quién está recomendada la descalcificadora? 

  • En zonas de aguas duras.
  • En negocios donde se debe mejorar la vida de lavavajillas (bares y restaurantes).
  • En negocios donde se debe mejorar la eficiencia de lavadoras (lavanderías, hoteles).
  • En viviendas donde se dispone de espacio (las descalcificadoras suelen ser voluminosas).

Filtros de agua para grifo

El filtro de agua para grifo es una estupenda opción de filtrado doméstico. Es para los que quieren algo más que una jarra filtradora pero no se quieren meter en instalaciones. Mejora el mal sabor del agua que dejan la cal y el cloro al tiempo que retira algunos componentes contaminantes como metales pesados, virus y bacterias. Sus principales beneficios son:

Filtro de grifo Geyser Euro
  • Sistema más sencillo de mejora del sabor del agua del grifo.
  • Muy simple de instalar. 
  • Apenas ocupa espacio.

¿Cómo funcionan los filtros de agua para el grifo?

Básicamente tienen un compuesto micro-poroso (generalmente de carbón activado) que atrapa los sólidos y partículas más grandes y luego unas membranas con poros aún más pequeños que filtran cloro, metales pesados, compuestos orgánicos etc. 

Neutralizan la cal (aunque no la eliminan)

Neutralizan la cal con un sistema de intercambio iónico (como los descalcificadores) con lo que mejoran el sabor del agua. Numerosas reseñas de usuarios de Levante, en zonas de alta concentración de cal, valoran muy positivamente la mejora del sabor del agua con los filtros de grifo. Pero también añaden sodio al agua, así que no son compatibles con los descalcificadores ya que ambos usan el mismo sistema.

No “desmineralizan” el agua.

La mayoría de los minerales y sales disueltas en el agua del grifo son beneficiosas para la salud. Los filtros de grifo no los eliminan sino que neutralizan los efectos negativos (por ejemplo de la cal). Los sistemas de ósmosis, por contra, sí desmineralizan y luego vuelven a re-mineralizar el agua para que sea equilibrada para el consumo.

¿Qué no filtran los filtros para el grifo?

Los filtros de grifos son muy eficaces en la mejora del sabor del agua pero no “retiran” del agua los carbonatos cálcicos ni los sólidos disueltos. Algo que han puesto de manifiesto varios usuarios de estos sistemas gracias a los medidores de total de sólidos disueltos (TDS). Esto no es un gran problema en sí mismo si cumplen su función de mejorar el sabor del agua y quitar algún contaminante.

Donde no llegan los filtros de agua

Contra lo que no son eficaces los filtros de grifo es contra la contaminación producida en los acuíferos por acumulación de nitratos procedentes de la agricultura y la ganadería industriales. En España la calidad del agua del grifo es normalmente buena y su mayor problema está en el mal sabor en algunas zonas debido a la acumulación de cal, para esto los filtros de grifo son geniales. Lamentablemente también empieza a haber problemas de contaminación de acuíferos por nitratos. Hay identificadas numerosas zonas que son vulnerables a la contaminación por nitratos como podemos ver en el Informe de la contaminación del agua por nitratos de la Dirección General del Agua, sobre todo en Aragón y Cataluña, pero también en muchas otras zonas de España. Esto afecta más a las zonas rurales y a municipios pequeños donde los controles del agua no son tan exhaustivos como en las grandes ciudades.

Pros

  • No desmineraliza tanto el agua como los equipos de ósmosis por lo que puede ser una buena solución para aguas no tan duras con bajo contenido en cal pero que sí tienen cloro.
  • No tiene instalación y es portable.
  • Los filtros son fáciles de cambiar 
  • No tienen rechazo de agua que tienen los equipos de ósmosis

Contra

  • Los dispositivos son algo aparatosos y la estética de la cocina sufre.
  • No reducen sólidos disueltos (TDS) Ni quitan la contaminación por nitratos como sí hacen los equipos de ósmosis.

La ósmosis inversa

La ósmosis inversa es la mejor tecnología de filtrado para el hogar. Elimina del agua la mayoría de los sólidos disueltos (TDS) que pueden encontrarse en agua potable, incluyendo, (aunque no sólo) fluoruro, plomo, bacterias, mercurio, nitratos, sr. ódico , y muchos más…

Osmosis inversa Smardy Blue

La ósmosis elimina por sí misma la cal (no necesita de descalcificador previa) aunque con él sus membranas y filtros duran algo más. La mayor diferencia respecto a los filtros de grifo es que la ósmosis si filtra realmente la los sólidos disueltos, la cal, el sodio y sobre todo elimina los nitratos NO3.

La ósmosis inversa funciona aplicando presión al agua obligándola a pasar a través de membranas semipermeables que filtran las impurezas y la mayor parte de contaminantes disueltos en el agua.

¿Realmente es necesario tal nivel de depuración? 

En España, por lo general, no es “necesario” este nivel de filtración. El agua del grifo, en ciudades de más de 50.000 habitantes, es normalmente buena y no está contaminada con virus, bacterias ni componentes orgánicos. Los acuíferos de estas ciudades están muy vigilados y tienen sistemas de depuración para de metales pesados, o nitratos. El sabor de la cal ya lo mejoran los filtros de agua para el grifo (incluso las jarras filtradoras) ¿Por qué comprar entonces un equipo de ósmosis inversa? 

Beneficios de la ósmosis frente a los filtros de grifo & jarras filtradoras

  • Se obtienen un sabor de agua de mineralización débil (como puedens ser Bronchales, Bezoya, etc) con una “real” mineralización débil.
  • El agua resultante no tiene una mayor concentración de sodio que la entrante (al contrario que los grifos)
  • Es el único sistema doméstico que filtra la contaminación de nitratos, algo que por desgracia sí amenaza a cada vez más zonas de España.

Desventajas de la ósmosis frente a los filtros de grifo

  • Necesitan instalación.
  • Ocupan espacio bajo el fregadero. 

¿Para quién está recomendada la ósmosis inversa?

La ósmosis inversa está recomendada para la gente que le guste el agua de mineralización débil (que no le guste el sabor de la cal) o que viva en zonas de aguas duras. 

Si además vives en un nucleo de población no muy grande, a baja cota, o en sitios donde se haya desarrollado mucho la ganadería o la agricultura industrial es posible que pueda haber algún nivel de contaminación por nitratos aunque la concentración no sobrepase habitualmente los 50 mg/l. En estos casos, la ósmosis es tu mejor opción.

Ionizadores. El agua Kangen

Los ionizadores son sistemas que primero filtran el agua con unos filtros de carbón activo (igual que las jarras filtradoras, los filtros de grifo o la ósmosis) pero que luego el agua aportan al agua minerales alcalinizantes (calcio, potasio y magnesio) y pasan el agua por unas placas de titanio/platino que por electrolisis pueden cambiar aún más el PH del agua.

Diferencias del Agua Kangen respecto a los filtros de grifo

La gran diferencia de los Ionizadores respecto a los filtros de grifo, es que los filtros de grifo suelen dar como resultado un agua ácida frente a los Ionizadores que dan un agua con un PH alcalino. Las resinas de los filtros de grifo atrapan los iones sobre todo del calcio y el magnesio y por consiguiente dan un PH del agua ligeramente ácido.

Diferencias del Agua Kangen vs Ósmosis

La ósmosis y el Agua Kangen comparten las primeras etapas (filtrado con carbón activado) pero luego las membranas osmóticas retiran muchos minerales para conseguir un agua pura. La última etapa de la ósmosis consiste en volver a re-mineralizar (y reequilibrar el PH) del agua. El agua Kangen no llega a desmineralizar tanto el agua, pero sí realiza una re-mineralización aportando potasio y magnesio además ionizar (cargar eléctricamente) moléculas de agua, cambiando así también su PH. Como resultado da 5 tipos de agua según su PH que tienen diferentes usos:

Agua ácida (PH 2,7 ). No potable. Desinfectante. Para limpiar cuchillos, cepillos de dientes, etc.

Belleza (PH 4-6). No potable. Como la piel tiene un PH 5.5 es apta para el cuidado de la piel y el pelo.

Agua limpia (PH 7) para ingesta de medicamentos y alimentos de bebés.

Agua Kangen (PH 8,5-9,5) Que ayuda a equilibrar el PH del cuerpo a un estado más alcalino.

Hiper-alcalina (PH 11). No potable. Para la limpieza de frutas y verduras.

Conclusion

Mejora del sabor

Ya has visto los usos más corrientes de descalcificadoras, ósmosis y filtros de grifo. En cuanto a su faceta de “mejora del sabor” del agua es una cuestión de gustos. Si te gusta el agua de mineralización débil la ósmosis es la mejor opción, pero si vives en una zona con buen agua, y quieres mejorarla un poco más quitándole además el cloro, los filtros de grifos son estupendos.

Quitar la cal

Para zonas de mucha cal es recomendable la combinación descalcificadora + ósmosis, sobre todo si dispones de espacio o tienes un negocio en el que necesitas lavadoras, planchas o lavavajillas.

Por cuestiones de salud

Por cuestiones de salud “generales” no son necesarios los filtros de agua ni la ósmosis, en España, pero si vives en determinadas zonas que pueden ser vulnerables a contaminación por nitratos, como señala el informe de la Dirección Nacional del Agua la ósmosis inversa sería una buena recomendación. El Agua Kangen está recomendada por sus usos estéticos y de limpieza además de como ayuda a las dietas alcalinizantes, adelgazantes y depurativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.